NUESTRA APARENTE RENDICION

Sergio Aguayo: EL CAMBIO

EL CAMBIO

He dedicado mi vida profesional a estudiar y entender el cambio en México y he hecho todo lo que he podido por reducir las injusticias. Me apasiona el periodismo y participo semanalmente en el programa de radio de Carmen Aristegui y en otros de televisión pública. Tengo medio siglo involucrado en movimientos cívicos y sociales y actualmente presido Alianza Cívica.

 

SERGIO AGUAYO. Nací en un rancho de Jalisco, crecí en Guadalajara y en 1971 migré a la capital. Soy egresado de Relaciones Internacionales por El Colegio de México, estudié la maestría, doctorado y posdoctorado en la Universidad Johns Hopkins y desde 1977 soy profesor en El Colegio de México.

e-mail: saguayo@colmex.mx / Twitter: @sergioaguayo / FB: Sergio Aguayo

Mientras a Vicente Moreno le clavaban dos veces un puñal le susurraban que era “un encargo de Alfredo Anguiano Fuentes para que no te pases de pendejo hijo de tu chingada madre”. Luego, los agresores corrieron por las calles del pueblo mientras tiraban bala. Vicente es un defensor de derechos humanos que salvó la vida porque el puñal quedó a milímetros del hígado. Esto no debió pasar el 5 de septiembre porque Vicente está protegido desde julio por el Mecanismo [federal] de Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas. Alfredo, a quien se atribuye el encargo, es el presidente municipal priista de Coyotepec, Estado de México. El enojo viene de un conflicto por el manejo del agua. Coyotepec tiene…
Leer más ...
La ineficacia de los bancos es tan grande como su voracidad ¿cuándo los disciplinarán? La reforma hacendaria sí eliminará algunas inequidades. También nutrirá los conflictos sobre la fuerza y el papel del Estado en la vida nacional. Me explico. Desde los años ochenta del siglo pasado se dio una redistribución masiva del poder económico y político que debilitó al Estado y fortaleció a una pléyade de actores. Entre ellos están las grandes empresas. Eso repercutió en la ridículamente baja recaudación fiscal y en la perpetuación en las desigualdades de la distribución de la riqueza. Ambos factores trastocan cualquier plan de desarrollo integral. La reforma fiscal quiere borrar algunos excesos. Lo ejemplifico con la “consolidación fiscal”, que es la capacidad legal…
Leer más ...
Las palabras son brújulas que orientan el análisis. En su primer informe de gobierno, Enrique Peña Nieto mencionó en 68 ocasiones cambio, transformación y reforma, pero nunca mencionó a la incómoda corrupción. El Presidente se trepó al pedestal de los reformadores desde donde entonó el himno al cambio. Defendió su estrategia de “enfrentar múltiples desafíos al mismo tiempo”, porque la “ventana de oportunidad para superarlos está abierta”. También convocó a la tarea colectiva de mejorar a México: “tenemos 120 días para que 2013 sea recordado como un año de grandes transformaciones”. Hay que reconocerle su audacia y el haber consensuado con los diversos, en nueve meses, más renovaciones que las obtenidas en 12 años de panismo. Se justificaba entonces que…
Leer más ...

NUESTRA APARENTE RENDICION | 2010

Top Desktop version