NUESTRA APARENTE RENDICION

Sergio Aguayo: EL CAMBIO

EL CAMBIO

He dedicado mi vida profesional a estudiar y entender el cambio en México y he hecho todo lo que he podido por reducir las injusticias. Me apasiona el periodismo y participo semanalmente en el programa de radio de Carmen Aristegui y en otros de televisión pública. Tengo medio siglo involucrado en movimientos cívicos y sociales y actualmente presido Alianza Cívica.

 

SERGIO AGUAYO. Nací en un rancho de Jalisco, crecí en Guadalajara y en 1971 migré a la capital. Soy egresado de Relaciones Internacionales por El Colegio de México, estudié la maestría, doctorado y posdoctorado en la Universidad Johns Hopkins y desde 1977 soy profesor en El Colegio de México.

e-mail: saguayo@colmex.mx / Twitter: @sergioaguayo / FB: Sergio Aguayo

Los Ángeles, California. El buen recibimiento que está teniendo la Caravana por la Paz en los Estados Unidos se debe a una coyuntura favorable, a la herencia dejada por otras generaciones de latinoamericanos y a la diplomacia ciudadana. Quien haya ingresado por tierra a los Estados Unidos conoce lo impredecible del tiempo de espera y lo humillante que puede ser el trato de agentes de migración malhumorados ante las interminables oleadas de humanidad. Fue sorprendente el trato concedido al centenar de integrantes de la Caravana.
Leer más ...
  Las víctimas de la violencia recorrerán los Estados Unidos durante un mes. Se agitarán conciencias y se atizarán rencores en un evento cuyo significado hay que explicar antes de adjetivar. Hay tantas marchas que han perdido algo de eficacia. La Caravana por la Paz iniciará el próximo domingo 12 de agosto y está en una categoría aparte, porque es el esfuerzo más sistemático y ambicioso de centenares de organismos de México y los Estados Unidos empeñados en construir una agenda de los afectados por la violencia sistémica.  
Leer más ...
Se avizoran tiempos difíciles para los indudables avances democráticos. El autoritarismo corruptor está decidido a imponernos sus modos y costumbres. Debemos frenarlos. Los valores de los mexicanos parecen una piel de leopardo: las manchas de cultura democrática y moderna están cercadas de comportamientos autoritarios y tradicionales. Ser democrático supone participar en la vida pública con las armas de la razón y la información. Se tiene cultura autoritaria cuando se delega en los poderosos las decisiones que nos atañen.  
Leer más ...

NUESTRA APARENTE RENDICION | 2010

Top Desktop version