NUESTRA APARENTE RENDICION

Sergio Aguayo: EL CAMBIO

EL CAMBIO

He dedicado mi vida profesional a estudiar y entender el cambio en México y he hecho todo lo que he podido por reducir las injusticias. Me apasiona el periodismo y participo semanalmente en el programa de radio de Carmen Aristegui y en otros de televisión pública. Tengo medio siglo involucrado en movimientos cívicos y sociales y actualmente presido Alianza Cívica.

 

SERGIO AGUAYO. Nací en un rancho de Jalisco, crecí en Guadalajara y en 1971 migré a la capital. Soy egresado de Relaciones Internacionales por El Colegio de México, estudié la maestría, doctorado y posdoctorado en la Universidad Johns Hopkins y desde 1977 soy profesor en El Colegio de México.

e-mail: saguayo@colmex.mx / Twitter: @sergioaguayo / FB: Sergio Aguayo

Importará observar la manera como el papa Francisco apoyará el giro que está dando la jerarquía católica mexicana; algunos con entusiasmo, otros a regañadientas y habrá los convenencieros. Hace tiempo que la Secretaría de Relaciones Exteriores dejó de administrar prestigio y se convirtió en bombero que intenta apagar, sin éxito, las fogatas e incendios provocadas por extranjeros claridosos. También fracasará en su intento por modular el discurso de un Papa jesuita. Uno de los principios de esa orden, explica James Martin, SJ, es lograr una fusión armoniosa entre la “contemplación” y la acción. El jesuita, según este mismo autor, debe estar dispuesto a escuchar a los otros para regresarlo transformado en un mensaje cristiano y viable. El papa Francisco siempre…
Leer más ...
La doctora Alicia Ávila está convencida que “existe una red de delincuencia organizada que comienza en la delegación y llega hasta el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal (el Tribunal)”. Analizo la afirmación. Alicia, pedagoga con Nivel II del Sistema Nacional de Investigadores, vivía tranquila en la Guadalupe Inn de la Ciudad de México hasta que, en 2014, empezaron a construir un edificio de 15 pisos en la calle Guty Cárdenas 113. Ella y otros vecinos visitaron 70 veces, ocho dependencias: la delegación Álvaro Obregón, cuatro oficinas del gobierno central, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), la Asamblea y el Tribunal (instancia, esta última, que resuelve los conflictos entre particulares y autoridades). Para esta columna…
Leer más ...
Tienen siglos practicando con éxito el arte de negar, minimizar o trivializar la realidad incómoda. Los insatisfechos, que somos mayoría, denunciamos con evidencia y exigimos con razón y somos ignorados. ¿Qué hacemos? En Davos, Suiza, el Presidente repitió la faena. El viernes 22 de enero lo entrevistó Moisés Naím, un prestigiado intelectual venezolano, quien en la versión estenográfica se ve encorsetado por preguntas acordadas, porque jamás interpela y porque el Presidente le pone distancia tuteándolo mientras que Moisés lo ustea. Cuando Naím, educadamente, le pide “ayúdenos a entender el México bueno y el México malo”, Peña Nieto le suelta un tapabocas: “Mira, Moisés […] solamente hay un México que es bueno”. Y es el México de la “gran estabilidad institucional”…
Leer más ...

NUESTRA APARENTE RENDICION | 2010

Top Desktop version