NUESTRA APARENTE RENDICION

Hermes D. Ceniceros LUCES ARTIFICIALES

En la obscuridad de la noche en carretera, las luces de los poblados del desierto pueden servir de guías en el camino. Estas luces son un espacio a donde llegar para ver donde estamos en el mapa del abismo en el noroeste mexicano. Reconociendo que la violencia está en el entorno, es sistemática y que muchas veces no puede ser cuantificable en cuerpos porque aparece de manera simbólica, permeando así en nuestra forma de entender la vida.

Coordina: Hermes D. Ceniceros candidato a doctor de la Universidad de Barcelona en Didáctica de la Lengua y la Literatura con especialidad en Pedagogía Multicultural en Contextos Plurilingües. Comunicador freelance y colaborador de Spleen Journal y Numero F.

nar.hermes@gmail.com / @HermesD.Ceniceros

Los indígenas yaquis, asentados en el Valle del Yaqui, niegan los delitos que el gobierno de Guillermo Padrés les finca a sus líderes; acusan a la administración del panista de “golpearlos políticamente” y “despojarlos” de sus recursos. Opositores a la construcción del Acueducto Independencia, se enfrentan hoy por hoy a la detención de sus líderes Mario Luna y Fernando Jiménez, así como a la cooptación de su movimiento internamente. La tensión se respira. Persiguen a los rebeldes por el “secuestro”, “asesinato” y “robo” de un miembro de la tribu; pero ellos explican por qué no pudieron hacerlo, se defienden y adelantan un desastre ecológico de grandes magnitudes en Sonora   (1) (2 de octubre, 2014).- La lluvia se abre torrencial,…
Leer más ...
Rosa ya no tiene lágrimas, no habla, no se mueve. Sus ojos rasgados se han cerrado más de lo acostumbrado, ha llorado por dos noches y un día y medio completos. No quiere voltear a ver a nadie, obedece cuando le dan a tomar agua, cuando le frotan un poco de alcohol en el cuello y brazos, tratando de reanimarla. Está ida, no parece darse cuenta de lo que ocurre. Pronto nos percatamos de que esto no es así, lo que pasa es que su mirada sólo tiene una dirección: El ataúd de su hija Dina Elizabeth López Muñoz, el cual permanece frente al altar de la capilla de Santa María, contigua al Hospital del Socorro, escuela y lugar de…
Leer más ...
El 5 de junio del 2014, a cinco años del incendio de la guardería ABC en donde murieron 49 niños y más de 70 quedaron lesionados, Estela Báez Gill sorprendió a propios y extraños cuando emplazó a una huelga de hambre si Enrique Peña Nieto no les concedía una audiencia a las madres y padres deudos de la tragedia de la guardería. El emplazamiento a huelga lo hizo en el Zócalo de la Ciudad de México en el mitin que anualmente se realiza al finalizar la marcha conmemorativa del mayor infanticidio en la historia de México.    Julio Cesar Márquez, sabía que su esposa estaba dispuesta a llegar a las últimas consecuencias en su exigencia de justicia y de audiencia,…
Leer más ...

NUESTRA APARENTE RENDICION | 2010

Top Desktop version