NUESTRA APARENTE RENDICION

Froylán Enciso: POSTALES FANTÁSTICAS

POSTALES FANTÁSTICAS

Ensayos personales y datos esperanzadores sobre investigación histórica y periodística acerca de las drogas, el narcotráfico, la toxicomanía, la farmacodependencia, la drogacción y el vicio en México. También podrá leer textos invitados de estudiantes, investigadores, periodistas y académicos y opinantes dolientes.

FROYLÁN ENCISO es un historiador y periodista mazatleco. Tiene una licenciatura en relaciones internacionales por El Colegio de México y es candidato a doctor por la State University of New York-Stony Brook.

Contacto: fenciso@gmail.com

Por Roberto E. Mercadillo En septiembre de 2011, durante el receso del 33º Coloquio Internacional sobre Cerebro y Agresión, compartí con el neurobiólogo David Adams un “espresso” bajo el calor otoñal de Roma. Juntos recordamos el argumento con el cual se ha tratado de justificar la violencia desde el temprano pensamiento racional del hombre: la naturaleza agresiva del ser humano es la responsable y por lo tanto la guerra y la violencia son inevitables. En 1986, un grupo de 19 científicos provenientes de los cinco continentes hizo un estudio más profundo del tema.  
Leer más ...
Se publicó anteriormente en Vice El 8 de febrero de 1975, cuando Joaquín “el Chapo” Guzmán Loera tenía 17 años, llegaron tres helicópteros llenos de soldados y policías al caserío al lado de su pueblo natal, La Tuna, que en aquellos años no tenía más de 250 habitantes, todos conocidos y parientes. Los agentes del gobierno bajaron de las aeronaves justo afuera de un caserío llamado San José del Barranco que no llegaba a los 120 habitantes y estaba a unos 200 metros bajando el cerro.
Leer más ...
Por Javier Treviño Rangel     El presidente Felipe Calderón pidió al gobierno norteamericano conceder inmunidad a Ernesto Zedillo, posible responsable de la masacre de Acteal, Chiapas. Con este acto, Calderón confirma uno de los más importantes legados de su administración: la impunidad.   Hace un año, 10 supuestos sobrevivientes de la masacre demandaron al expresidente Zedillo por su responsabilidad en la matanza de 45 indígenas – mujeres y niños en su mayoría – ocurrida en 1997. Lo hicieron en Estados Unidos, porque allá vive Zedillo actualmente.
Leer más ...

NUESTRA APARENTE RENDICION | 2010

Top Desktop version