NUESTRA APARENTE RENDICION

REVISION (93)

Desde hace un par de meses que regresé a la ciudad de México, acostumbro trabajar un par de horas por las mañanas en un café situado en la esquina de Georgia y Pensilvania, en la colonia Nápoles, desde cuya terraza se alcanza a ver el parque de enfrente. Su clientela matutina se compone de jubilados, amas de casa y deportistas irredentos. Por la noche, el local se vuelve bullicioso y familiar: se llena de parejas, grupos de jóvenes y familias con niños que corren entre las mesas. La imagen misma de la medianía trivial que solemos identificar con un mundo en paz.

Leer más ...

Michoacán

Escrito por Publicado en REVISION
0 comentario

 

 

El día que nos fuimos a Michoacán leí en el periódico una noticia terrible, en Nuevo León o Tamaulipas, no recuerdo...un convoy militar fue rebasado por un auto, los soldados en el acto dispararon, al llegar al vehículo se percataron de que el conductor estaba muerto, su hijo de nueve también, le sobrevivieron la madre y un bebé, los soldados sólo atinaron a decir "disculpe usted". No me interesa saber quién tiene la culpa, sé que también los pudieron haber asesinado narcos, eso no está a discución. Yo salía en un rato, así que le conté a mi jefe la noticia, él manejaría, era mejor que lo trajera en la cabeza. Las carreteras de Michoacán están desoladas...Pátzcuaro está muerto, la gente no sale...tienen miedo. De regreso, la carretera sola, adelante un convoy militar... se movía despacio, como esperando algo, le dije a mi jefe, "baja la velocidad", "que nos vean bien", así lo hizo, los soldados llevaban el dedo en el gatillo, nos vieron con hastío, como cansados de ese trabajo, también nos vieron con temor, listos para disparar, sentí miedo...por fin los fuimos dejando atrás...nadie comentó nada en un buen tramo.

Leer más ...

 

El Estado de Tamaulipas ya no es la frontera entre México y Estados Unidos. Simplemente es la frontera entre la vida y la muerte. ¿Quién manda allí? Desde luego no el presidente panista Felipe Calderón ni el gobernador priista Egidio Torré Cantú, quien llegó al cargo después de que un comando aún por identificar asesinara a su hermano Rodolfo y a toda su escolta, a plena luz del día y solo unas horas antes de unas elecciones que tenía virtualmente ganadas. Pero los jefes del crimen organizado no quisieron. Son ellos y solo ellos –el cartel del Golfo, el de los Zetas— quienes deciden verdaderamente quién gana y quién pierde, quién vive y quién muere.

 

Leer más ...

6/abril/2011. MARCHA NACIONAL

Escrito por Publicado en REVISION
0 comentario

Paz en México

Marcha impulsada por Javier Sicilia
7 / abril / 2011

Manta de la marcha de Cuernavaca: "Ustedes los llaman daños colaterales, nosotros los llamábamos amigos

El 6 de abril fue un día agotador y feliz. Queremos darles las gracias a todos por su participación en el mural que hemos elaborado con los textos, imágenes y videos que nos han mandado. Han sido muchos y no hemos podido colgarlos todos (y de hecho, seguimos buscando información sobre los lugares que todavía no han sido reporteados.) Hay muchas lecturas y mucho entusiasmo que ahora debemos pensar con seriedad e inteligencia. Los necesitamos a todos para este cometido. No saquen el dedo del renglón. !Y felicidades!

Han sido 50 marchas por la paz de México alrededor del mundo. Y Nuestra Aparente Rendición ha dado entrevistas a muchos medios fuera de México y sigue en la tarea de difundir en el exterior lo que estamos viviendo en México. Unámonos, hagamos que nos escuchen.

Gracias a todos y a todas.

Leer más ...

Apoyo al CIAMCampañada impulsada por NAR

La situación de violencia en México está resultando insostenible y los proyectos sociales que se esfuerzan por combatirla –o cuanto menos tratar de paliarla en las víctimas más desprotegidas– están siendo afectados gravemente por la llamada guerra contra el narcotráfico. En un país de 110 millones de personas con carencias básicas gravísimas y una impunidad, hoy, sin precedentes en nuestra historia reciente, proyectos como el refugio de Lydia Cacho en Cancún (CIAM), son nuestra esperanza. Nuestra única esperanza. Es por eso que hoy necesitamos ayuda. Porque sin previo aviso, el CIAM dejó de recibir  aportaciones que estaban programadas para cubrir los gastos del centro este año. Probablemente, como castigo por haber atendido a muchas menores de edad en situación de Trata tocando intereses empresariales muy delicados.

Leer más ...

17/enero/2011. NO + SANGRE

Escrito por Publicado en REVISION
0 comentario

No + sangre

Campañada impulsada por Rius

Maese Don Metiche:

Gracias por tu aportación. Lo más difícil falta, lograr que la gente HAGA LO QUE LE SUGERIMOS y tapizar con leyendas donde se pueda. La gente tiene mucho miedo y cree que se “compromete” al poner el letrerito en su coche; tienen miedo que el elército los vea en los retenes y se las haga de tos. Hay más miedo al ejército y la policía, que a los narcos. Pero pos le seguimos en la campaña, a ver si hay alguna respuesta del gobierno (lo dudo). Para algunos la campaña está destinada al fracaso y por eso no se adhieren. Para nosotros, creemos que es mejor hacer algo, a no hacer nada y quedarnos cruzados de brazos. Un abrazo descruzado. “Rius Frius”

Leer más ...

Bajo fuego cruzado

Cada día que el narcotráfico crece en México, sus implicaciones se hacen evidentes. La violencia es la constante en las conversaciones, en las portadas de los diarios; la sangre, la muerte y el temor de la sociedad son un cáliz injusto para un país. Las instituciones han tenido gran responsabilidad para que la estructura del narcotráfico se ramificara hasta abarcar cada rincón de nuestras entidades; pasó de aparentar ser un problema de regiones a ser un problema nacional; décadas atrás el narco era pensado como un fenómeno esporádico, sus balaceras y ajustes de cuentas, un mal que sucedía en otros espacios, a veces lejanos; pensábamos en Sinaloa, por ejemplo. Ahora el narcotráfico ha extendido sus alcances a territorios antes pacíficos, limpios de coágulos en sus asfaltos y libres de crack en de venta en las esquinas.

Leer más ...

28mil muertos son esto:

Escrito por Publicado en REVISION
0 comentario

DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2010 Hoy llegamos en el blog de Nuestra Aparente Rendición (hoy cerrado) a las 28mil visitas, que corresponde al número de muertos que se calcularon inicialmente en la llamada guerra contra el narco. Hoy son más.

Leer más ...

JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2010 Ante la masacre contra un autobús de maquiladoras en Ciudad Juárez por un comando armado, ésta es una carta abierta al Presidente Calderón, el Gobernador César Duarte Jáquez, las autoridades y la sociedad civil mexicana. Les pedimos que la lean y, si están de acuerdo, la firmen. Los responsables de su publicación recolectarán nuestras firmas y las añadirán al documento final.

Leer más ...

Llamado a la indignación

Escrito por Publicado en REVISION
0 comentario

Por las matanzas en el norte, centro y sur del país.

Porque continúa la guerra y atraviesa los limites políticos, cualquier obstrucción geográfica, incluso los límites del individuo.

Por las dificultades de conciencia en nuestro país

Por la intolerancia y la falta de respeto a las distintas preferencias (religiosas, políticas, sexuales), el miedo creciente, la paranoia alimentada por los medios de comunicación, la imposibilidad del gobierno a gobernar.

Leer más ...

NUESTRA APARENTE RENDICION | 2010

Top Desktop version