¿Son los recuerdos, acaso, el único sostén de la memoria? El antropólogo Marc Auge ha indicado que la relación entre memoria y olvido se asemeja a la existente entre la vida y la muerte: Para la vida, el olvido simboliza la transformación de la semilla en planta; para la muerte, el fin es la ausencia de memoria. Es decir, para vivir, ha de existir la memoria; mas para morir, bastaría el olvido absoluto. Esta danza memoria-olvido está revelada además, en otras formas de variada complejidad interpretativa: 1) Por una, la poética, la del Benedetti que propone cómo el olvido está lleno de memoria, dígase, la imposibilidad del fin de los recuerdos; 2) por otra, la amnistía -la imposición de la…
Leer más ...